top of page
original-6a0e3f0cddeb311debdabe0ea68438a2.webp

Propuesta de Reforma contra la Libertad de Expresión en Puebla (2020)

Atom--Streamline-Tabler(2).png
Resumen de IA
En 2020, legisladores de Puebla, México propusieron reformar el Código Penal para castigar con hasta 12 años de prisión la difusión de “noticias falsas” durante emergencias. La iniciativa fue ampliamente criticada por su ambigüedad y potencial para censurar y criminalizar la libertad de expresión. La presión social impidió su aprobación, pero el caso evidenció riesgos graves para la libertad de prensa y el debate democrático en México.
f0d3379b3f263344f2500958954009f9_edited.

1

Editores

5

0

Archivos Adjuntos

  • Mexico News Daily. (2020, 29 de abril). Lawmakers propose 12 years in jail for spreading fake news on social media. https://mexiconewsdaily.com/news/lawmakers-propose-12-years-in-jail-for-spreading-fake-news/

  • Artículo 19. (2020, 29 de abril). ARTICLE 19 rechaza iniciativa para reformar el Código Penal de Puebla. https://articulo19.org/article-19-rechaza-iniciativa-para-reformar-el-codigo-penal-de-puebla/

  • Red de Periodistas de Puebla. (2020). Pronunciamiento público sobre la iniciativa de reforma al Código Penal de Puebla.

  • Freedom House. (2022). Mexico: Freedom on the Net 2022 Country Report. https://freedomhouse.org/country/mexico/freedom-net/2022

  • Atlantic Council. (s.f.). Violence against journalists: A tool to restrict press freedom in Mexico. https://www.atlanticcouncil.org/in-depth-research-reports/books/violence-against-journalists-a-tool-to-restrict-press-freedom-in-mexico/

Comparte este caso

Artículos que podrían interesarte

bottom of page