top of page
original-6a0e3f0cddeb311debdabe0ea68438a2.webp

Espionaje del Ejército Mexicano mediante el software Pegasus de NSO (2006-2024)

Atom--Streamline-Tabler(2).png
Resumen de IA
El Ejército de México utilizó el software espía Pegasus entre 2006 y 2024 para vigilar ilegalmente a periodistas, activistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos, bajo los gobiernos de Calderón, Peña Nieto y López Obrador. El espionaje fomentó la censura, debilitó la democracia y consolidó el poder militar sin transparencia ni rendición de cuentas.
f0d3379b3f263344f2500958954009f9_edited.

5

Editores

249

16

Archivos Adjuntos

[1] Amnesty International. "Pegasus: La herramienta de vigilancia más invasiva del mundo". 2021.  

[2] Animal Político. "El espionaje militar en la era Calderón". 2012. 

[3] Aristegui Noticias. "Carmen Aristegui y otros periodistas, víctimas de espionaje con Pegasus". 2017. 

[4] Citizen Lab. "Gobierno Espía: Vigilancia ilegal en México". 2017. 

[5] El País. "El Ejército mexicano utilizó Pegasus durante la administración de AMLO". 2023. 

[6] Proceso. "Espionaje y contradicciones en el gobierno de López Obrador". 2023. 

[7] CNDH. "Informe especial sobre espionaje digital y derechos humanos en México". 2022. 

[8] R3D. "Vigilancia ilegal y militarización de la inteligencia en México". 2023. 

[9] The New York Times. "The Mexican Military’s Secret Digital Surveillance". 2023.

Comparte este caso

Artículos que podrían interesarte

bottom of page