
Panamericana Televisión bajo Fujimori-Montesinos en Perú (1990s-2000s)
.png)
Resumen de IA
[1] Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). (2003). Informe Final, Tomo V, Capítulo 2: Los medios de comunicación. Lima: CVR. Disponible en: https://www.cverdad.org.pe/ifinal/
[2] Rospigliosi, Fernando. (2000). El Arte del Engaño: Las Relaciones entre los Militares y la Prensa. Lima: SUR Casa de Estudios del Socialismo.
[3] Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). (Varios años). Informes sobre la Libertad de Prensa en Perú. Lima: IPYS. (Consultar informes de finales de los 90 y principios de los 2000).
[4] Gargurevich, Juan. (2002). La Prensa Sensacionalista en el Perú. Lima: Fondo Editorial PUCP.
[5] Con Nuestro Perú. (s.f.). Vladimiro Montesinos: Corrupción en los medios de comunicación. Recuperado de https://www.connuestroperu.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4641:vladimiro-montesinos-corrupcion-en-los-medios-de-comunicacion&catid=38:actualidad&Itemid=64 (Nota: Aunque es una fuente secundaria, resume bien los hallazgos de la época).
[6] Archivo de Videos del Congreso de la República del Perú / Archivos Judiciales. Los "vladi-videos" son de dominio público y partes han sido ampliamente difundidas. Ejemplo de transcripción o análisis se puede encontrar en informes de la CVR o investigaciones periodísticas de la época.
[7] IDL-Reporteros. (Varias publicaciones). Investigaciones sobre la red de corrupción de Montesinos. Lima: IDL. (Consultar archivo histórico).
[8] Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). (Varios años). Attacks on the Press. New York: CPJ. (Consultar informes sobre Perú de finales de los 90 y principios de los 2000).
[9] BBC Mundo. (2000, 23 de noviembre). Perú: Orden de captura para dueño de canal. Recuperado de http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_1037000/1037848.stm
[10] La República. (2003, 25 de febrero). Genaro Delgado Parker asume control de Panamericana TV. (Consultar hemeroteca).
[11] Reporters Sans Frontières (RSF). (2003). Peru - Annual Report 2003. Recuperado de https://rsf.org/en/reports/peru-annual-report-2003 (Describe la caótica situación del canal).
[12] El Comercio. (2005, 12 de agosto). Ernesto Schutz Landázuri fue extraditado de Argentina y ya está en Lima. (Consultar hemeroteca).
[13] Poder Judicial del Perú. Sentencia del caso Ernesto Schutz Landázuri. (Consultar archivos judiciales o resúmenes de prensa confiables sobre la sentencia final, aprox. 2011). Por ejemplo: RPP Noticias (2011, 18 de agosto). Condenan a 8 años de prisión efectiva a Ernesto Schutz Landázuri.
[14] Perú 21. (2009, 24 de julio). Familia Schutz recupera Panamericana TV. (Consultar hemeroteca).
Comparte este caso