top of page
original-6a0e3f0cddeb311debdabe0ea68438a2.webp

Bloqueo de la Red Tor mediante DPI en Venezuela (2018)

Atom--Streamline-Tabler(2).png
Resumen de IA
Desde 2018, el gobierno en Venezuela ha intensificado la censura digital utilizando tecnologías avanzadas como inspección profunda de paquetes (DPI) para bloquear el acceso a Tor, VPN y otros medios de comunicación cifrada. Estas acciones, coordinadas entre organismos estatales y empresas como Huawei, buscan sofocar la disidencia, vigilar a los usuarios y controlar la información, vulnerando derechos fundamentales y generando autocensura, exilios digitales y legales.
f0d3379b3f263344f2500958954009f9_edited.

2

Editores

57

4

Archivos Adjuntos

[1] R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales, “El gobierno de Venezuela bloquea el acceso a la red Tor”, 28 junio 2018, https://r3d.mx/2018/06/28/el-gobierno-de-venezuela-bloquea-el-acceso-a-la-red-tor/
[2] OONI, “The State of Internet Censorship in Venezuela”, junio 2018, https://ooni.org/post/venezuela-internet-censorship/
[3] Access Now, “Venezuela blocks access to the Tor network”, 25 junio 2018, https://www.accessnow.org/press-release/venezuela-blocks-tor/
[4] Freedom House, “Freedom on the Net 2018: Venezuela”, octubre 2018, https://freedomhouse.org/country/venezuela/freedom-net/2018
[5] Freedom House, “Freedom on the Net 2020: Venezuela”, octubre 2020, https://freedomhouse.org/country/venezuela/freedom-net/2020
[6] VE Sin Filtro, “Restrictions to circumvention tools in Venezuela”, 7 febrero 2022, https://vesinfiltro.org/noticias/2022-02-07-restriction-circumvention-tools/
[7] Testimonio de Carlos Martínez, comunicación personal, julio 2018.
[8] Aula Abierta, “Informe de descargas 2018”, agosto 2018.
[9] Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte) y Ley de Delitos Informáticos, Gaceta Oficial, 2010.

Comparte este caso

Artículos que podrían interesarte

bottom of page